Conoce un poco mejor a nuestros entrenadores exclusivos para la Comunidad Hispana:
MorronGun
Con una metodología propia, MorronGun ha conseguido fusionar mindset con estrategia.
Hola Gastón!
Cuando en junio de este año estrenabas tu sección "Coachings Integrales" lo hacías con un entrenamiento centrado en la Profesionalidad en el Poker.
¿En qué se diferencia un Coaching Integral de uno tradicional?
MorronGun: Hola, muchas gracias por el espacio!.
Le llamo Coaching Integral a una metodología de trabajo que vengo desarrollando hace más de 5 años, que, a grandes rasgos, considera 3 factores fundamentales para la evolución: tratamiento físico, mental y emocional.
La diferencia radica en que muchas veces las limitaciones que surgen dentro del proceso no son exactamente técnicas en cuanto a la disciplina en sí, sino que muchas veces existen distintos y amplios factores que deben ser abordados para despejar el camino del progreso.
Según la resistencia que la persona presente, es mejor abordar el proceso desde un ángulo específico. Por ejemplo, si una persona goza de buena salud y energía, es momento de hacer sobrecarga en la exigencia técnica y sumar horas de estudio y juego, es decir, estresar al individuo y ver su capacidad de adaptación. En cambio, si alguien enfrenta una situación de ansiedad constante y problemas con el día a día, es mejor focalizarse en disipar esa cuestión en particular. En este caso podría ayudar el ejercicio, la meditación, la alimentación, calidad de sueño, etc.
¡Parece un formato muy completo y desarrollado! ¿Cuáles son los principales beneficios de este tipo de coachings?
MorronGun: Mi humilde opinión sobre la motivación de un sujeto para realizar una tarea, es que obtenga placer por el simple hecho de transitar dicho proceso. Por ende, si podemos eliminar o reducir al mínimo las molestias, excusas, pretextos, problemas, conflictos, dolores, etc., la persona tratada logra repetir el proceso una mayor cantidad de veces. Es decir, se vuelve eficaz, no necesariamente es óptimo aún, pero ya tenemos el eje central donde vamos a trabajar, la constancia en la práctica.
¿Crees que es necesario este enfoque para ser un profesional del Poker?
MorronGun: En lo personal creo que “necesario” no es casi nada, uno puede comer mal, dormir mal, dejarse estar en cuanto al cuidado físico, tapar serios problemas emocionales con trabajo, etc., y eso puede funcionar para personas muy particulares por un período corto de tiempo, pero algo que no tienen en cuenta los deportistas es que su vida laboral es corta, es decir que si a lo natural del proceso no lo ayudamos tenemos menos probabilidad de cumplir nuestros objetivos, tanto dentro de nuestra carrera como después de ella.
¿Podrías contarnos cómo ha sido tu evolución a lo largo de los años como profesional del Poker?
MorronGun: Intentando ser lo más concreto posible podría resumirlo de la siguiente forma. Al comenzar recuerdo estar perdido en cosas básicas como un plan de trabajo, horarios, disciplina en general. La planificación no era mi fuerte, era joven y pensaba que por el simple hecho de estar todo el día haciendo algo podría funcionar. Claramente no fue así.
Luego empecé a encontrar un cariño muy grande por saber a milímetro cada situación, encontrar parámetros sobre los cuales hacer girar mi estrategia y me especialicé en una rama, cash online, que luego de unos años se convirtió en spins.
Realmente atraído por la idea de llegar a jugar high stakes, siempre fui persiguiendo esa meta. Lo complicado radica en que durante dicho proceso había muchas cosas ajenas al poker que me requerían un montón de tiempo y energía, por ende, no podía desarrollar propiamente mi tarea como jugador profesional de poker.
Y en mi visión de las cosas, cuando alguien quiere algo demasiado y lo transforma en el eje central de su vida, se vuelve inevitable buscar soluciones a los conflictos que aparecen. En ese momento, se volvió clara mi misión de vida: desarrollar mi trabajo al máximo exponente. Es decir que cada cuestión que no fuera favorable a la causa debía ser resuelta para facilitar dicho camino.
Hoy en día aquí estoy, con la misma idea, estudiando y esforzándome para seguir desarrollando esta metodología y compartiéndola con la comunidad.
¿Hubo algún momento o circunstancia en tu carrera que supusiera un punto de inflexión?
MorronGun: Sí, el comienzo fue lo más revolucionario. En general ronda mucha ignorancia alrededor del profesionalismo en el poker, lo entiendo porque es una actividad muy nueva, breves décadas atrás significaba problemas mayoritariamente, por suerte eso con los años fue cambiando.
El hecho de “llevar la contra” con las opiniones populares me dio a entender que hay muchas cosas por descubrir, y no necesariamente la “forma segura” es la única variante. Es decir que depende de nosotros, anhelar lo desconocido, ampliar nuestra zona de confort e ir en búsqueda del desarrollo de estas ideas o proyectos personales que puedan surgir. Es mucho más fácil desarrollarse en algo que uno quiere volver a repetir por voluntad propia y no solamente por necesidad.
¿Cuál es la mayor satisfacción personal que has tenido gracias al Poker?
MorronGun: Son varias. Primero estar enamorado de mi trabajo del día uno al actual me ayudó mucho a saber cómo me quiero sentir en otros aspectos de mi vida, qué es bueno y qué no lo es para mí.
Como segundo punto, me gustaría mencionar que la realidad actual, y esto lo digo con más tristeza que satisfacción, que fui viviendo en mi país (Argentina), es que no es un entorno que apoye mucho al crecimiento, al desarrollo, al estudio o al trabajo. Antes, cuando trabajaba en relación de dependencia, iba pasando el tiempo, cada vez tenía más responsabilidades, sabía más y hacía mejor mi trabajo, y aun así mi sueldo por efecto de la inflación era menor en dólares. Es decir que el poker fue el boleto de salida de una realidad no muy alentadora para la gran mayoría de las personas de mi generación.
Por último, creo que la pobreza o el dolor se combaten principalmente con la educación. El poder acercar un oficio a muchas personas es algo movilizador. Saber que gracias al trabajo conjunto hay personas que pueden vivir su vida más “felizmente”, con lo que eso significa para cada uno, es algo para mí muy importante.
Todos los que hemos asistido a un entrenamiento tuyo, hemos sentido tu dedicación por transmitir y compartir tu experiencia y conocimientos.
¿Por qué decidiste ser coach además de jugador? ¿Cuál es tu principal motivación para enseñar?
MorronGun: Como ya planteaba Platón en su alegoría de la caverna, una vez que las personas llegan al conocimiento tienen la obligación moral de hacer saber dicho conocimiento a los demás. No hay triunfo más honorable para un ser humano, en mi humilde opinión, que ser partícipe del bienestar de los demás. Y a la inversa también funciona, no hay deshonra más grande para una persona que la de crear caos, ignorancia y dolor.
¿Cuál crees que es el mayor beneficio que un jugador de Poker puede obtener a través de una escuela como Smart Spin?
MorronGun: Enmarcar las cosas en una rutina de trabajo conocida, es decir, con el mismo formato que la educación primaria, secundaria, universitaria, laboral, etc. Hace que podamos proceder de una forma ordenada, delegando trabajos administrativos, agotadores y prolongados a personas con más experiencia y conocimiento en el área, pudiéndose enfocar en lo que importa, realizando nuestra actividad lo más libremente posible.
Y por último, si pudieras darle un consejo a tu yo de hace 10 años, ¿qué consejo te darías?
MorronGun: Voy a tomar la palabra de un ícono del poker, Daniel Negreanu: “¡hay tiempo!”. El poker es algo que de por sí genera ansiedad y la sensación de que hay que hacer todo rápido. Ese es uno de los problemas más grandes de la actividad. El saber permanecer apegado al plan de trabajo es super importante, vital diría. Dado que el resultado del incesante trabajo es único, volverse más hábil en esa disciplina.
¡Únete a nuestro servidor de Discord para participar de nuestra comunidad!
Si todavía no eres miembro de Smart Spin - contacta con nosotros a través del formulario de registro:
¿Has sufrido downswings por culpa de la varianza? ¡Es realmente duro cuando caen tu chip EV y tu ROI! ¿Has pensado unirte a una escuela o recibir bancaje? ¡Smart Spin te garantiza entrenamientos, tablas, rangos y una comunidad con los mejores jugadores!
Login and join our community to leave a comment!
Hausspreng1r
11/04/2022 00:35:24
Gracias por compartir tu experiencia.
Edit comment
Delete comment