Conoce un poco mejor a nuestros entrenadores exclusivos para la Comunidad Hispana:
TuT1Gr33n.
Llevas varios años siendo uno de los mejores jugadores de .es con unos resultados impresionantes. ¿Cuál crees que es el secreto de tu éxito?
TuT1Gr33n: Capacidad para meter mucho volumen, control emocional y, por supuesto, buenos fundamentos técnicos.
¿Cuándo te incorporaste a Smart Spin? ¿Cuál era tu experiencia y cómo habían sido tus resultados hasta entonces?
TuT1Gr33n: En junio de 2018. Llevaba jugando spins desde finales de 2015 en otra escuela y tuve una progresión muy buena.
En 6 meses pasé de 15s a 100s y me establecí sin muchos problemas.
Los primeros meses en 100s tampoco es que fueran espectaculares, pero a partir de 2017 vino el despegue. Entre 2017 y 2018 conseguí hacer una gran muestra con un winrate superior a las 50 chips en 100s de ps.com, que por aquel entonces era el nivel más alto que había en spins. A finales de 2017 estrenaron el nuevo nivel (500s) y, dados mis buenos resultados en 100s, una mezcla de curiosidad y ambición hicieron que ser ganador en ese nivel se convirtiera en un objetivo capital para mí. Aquello fue en gran medida lo que motivó que solicitara mi ingreso en Smart Spin, ya que los principales nombres que yo veía copando el lobby de 500s eran jugadores de Smart Spin como Cuat, JackOverNine, Imbaskadi y algún otro que ahora mismo no me viene a la memoria.
¿Cómo describirías tu paso por la escuela? ¿Qué fue lo que tuvo un mayor impacto en tu carrera?
TuT1Gr33n: Muy satisfactorio tanto a nivel profesional como humano. A nivel profesional, ha supuesto un gran salto adelante en mi carrera. Me he podido beneficiar de un buen entorno de trabajo con otros jugadores muy capacitados, con intereses y metas comunes, y esto me ha permitido consolidar mis bases estratégicas del poker y reforzar algunos aspectos más débiles de mi juego. A nivel humano, muy contento por sentirme arropado por una gran comunidad de jugadores. El trato con la mayoría de personas dentro de Smart Spin ha sido siempre muy cordial y respetuoso. Creo que Smart Spin ofrece un entorno que favorece y fomenta la COOPERACIÓN. Lo pongo en mayúsculas porque lo considero algo esencial en la mayoría de los casos para poder experimentar un progreso mayor y más rápido. No es algo excluyente, pero es muy raro el caso del jugador que llega a la cima sin, al menos, hablar con otros jugadores. El poker es un juego muy complejo tanto técnicamente como a nivel de emociones y el intercambiar relatos sobre experiencias de manos jugadas o emociones vividas en las mesas, difícilmente no va a resultar en algo de provecho para ambas partes.
Lo que tuvo mayor impacto en mi carrera fue rellenar el formulario de ingreso en Smart Spin (risas :D). Fuera de bromas, es difícil resaltar un sólo factor como algo que resulte determinante. Normalmente suele ocurrir que una serie de elementos se van alineando, como si las piezas de un puzzle fueran encajando y al final empiezan a suceder pequeños cambios que poco a poco nos van acercando a la situación que estamos buscando. Estos pequeños cambios son de diversa índole. Algunos son cambios técnicos, otros son cambios en la forma de planificarse, en la forma de encarar la profesión, en la forma de gestionar las emociones, los conflictos, el estrés, etc.
Si tuviera que destacar algo por encima de todo me quedaría con dos cosas que van de la mano: mindset y planificación.
Has pasado muchas horas estudiando, enseñando y aplicando Crushfest.
Como experto en nuestra estrategia principal ¿Hasta que stakes nos puede llevar aplicándola sin grandes ajustes o adaptaciones?
TuT1Gr33n: Respuesta muy sencilla: en cualquier nivel. Y si hay un nivel en el que no la puedas aplicar es que no deberías estar jugando ese nivel por ausencia de fishes.
En tus próximos entrenamientos vas a tener un formato más directo e interactivo dentro de las "Sesiones de Estudio con TuT1" ¿Cuál va a ser el enfoque de estas nuevas sesiones?
¿Cuáles son los beneficios que obtendrán los alumnos que tengan la oportunidad de participar en directo?
TuT1Gr33n: Como ya he mencionado anteriormente, considero que la interacción entre los jugadores es algo que tiene un impacto muy positivo de cara al desarrollo y evolución de un jugador de poker. Siempre existen suspicacias y recelos entre los jugadores por "compartir información", pero a día de hoy se sabe y está más que demostrado que el winrate proviene de los jugadores recreacionales y que entre regs el edge es mínimo. Así que a deshacerse de los prejuicios y la timidez.
Con este formato pretendo que los coachings sean algo más dinámicos e interactivos y fomentar que haya debate, intercambio de puntos de vista, reflexión. La idea es muy simple, organizar sesiones de estudio en directo con varios jugadores de un perfil similar. Las sesiones de estudio abarcaran muy distintas temáticas: desde revisar manos de algún spot concreto a analizar tendencias poblacionales, huds, e incluso hablar también de mindset.
Puede sonar muy banal todo esto, pero el simple hecho de cuestionarte tus creencias y reflexionar sobre ello tiene grandes beneficios. Si tras reflexionar atendiendo a los datos y a las evidencias concluyes que esa creencia que tenías sobre algo está bien, estás afianzando un conocimiento que ya tenías y que te podía ofrecer algunas dudas. Contrariamente, si la conclusión tras la reflexión es que esa creencia que tenías era errónea, el beneficio es que estás ganando conocimiento válido y desechando conocimiento pernicioso e inútil.
Hace unos meses jugaste un Spin por 1 millón de euros. ¿Cómo lo viviste? ¿Estabas en shock? ¿Puede uno prepararse psicológicamente para jugar de modo óptimo un spin así?
TuT1Gr33n: Con incredulidad. ¿Verdaderamente me está pasando esto a mí? Con nervios. Es algo que difícilmente se va a repetir y que en caso de ganar te cambia la vida. Con entereza. Llevo cientos de miles de partidas a mis espaldas y sé que por muy bueno que sea voy a necesitar a la diosa fortuna de mi parte (ganar un all-in por aquí, un all-in por allá, no toparme con top range cuando estoy blufeando...).
Es una partida atípica y muy diferente al resto de partidas que puedas jugar en el día a día, porque la repercusión del resultado es infinitamente superior y eso condiciona la forma de jugar de los tres integrantes de la partida, distorsionando los reads y la información previa que podamos tener de los contrincantes.
Y finalmente, con resignación por no haber podido llevarme el premio gordo.
¿Cómo ha cambiado tu vida el Poker?
TuT1Gr33n: La ha cambiado para bien, aunque voy a empezar señalando un aspecto negativo.
El poker me ha alejado de mi círculo íntimo. En los comienzos, por cuestión de horarios y ritmos de vida, y más adelante, por cuestiones físicas por irme a vivir a otro país.
Centrándonos en lo positivo, aparte de proveerme de una forma muy lucrativa de ganarme la vida, el poker me ha exigido coger las riendas de mi vida, tener constancia y dedicación, me ha permitido ganar dinero con algo que me apasiona y conocer gente que comparte esa misma pasión.
Me ha permitido llevar un estilo de vida de ensueño para un treintañero. Me ha permitido viajar por el mundo y conocer sitios espectaculares. Gracias al poker he aprendido a entender mis emociones y he mejorado en la gestión de las mismas. También me ha ayudado a cambiar mi visión de las cosas y de mí mismo. Me ha enseñado a no victimizarme. Son muchas cosas más allá de lo material. De hecho un buen resumen del cambio de mentalidad y actitud que he experimentado sería reformular "el poker me ha cambiado la vida en..." y decir más bien "gracias al poker he conseguido cambiar/mejorar esto, esto y aquello" ya que los cambios los he llevado a cabo yo con mis acciones y mis decisiones, motivadas eso sí por mi deseo de tener éxito en el poker.
Seguramente que en tu carrera como jugador has tenido momentos muy duros. Desde tu experiencia actual ¿Cuál sería el mejor consejo que podrías dar a los jugadores que estén atravesando ahora una crisis de confianza y resultados?
TuT1Gr33n: Siempre se van a producir momentos de dudas, de incertidumbre, de decepción, de angustia. Es inevitable. La clave es mirar las cosas con perspectiva y también hacer algo de introspección y autocrítica. Conozco muy pocos jugadores que no hayan sentido ansiedad en algún momento de su carrera, por no decir ninguno. Y me parece importante señalar que muchas de esas situaciones en las que han caído estos jugadores, entre los cuales me incluyo, vienen precedidas por malas decisiones o, cuanto menos, dudosas.
Un ejemplo muy típico es el salto de stake. Creo que a todos nos hace siempre ilusión subir de stake, pero por lo general, no nos paramos a analizar qué posibles escenarios se nos van a dar al ponernos a jugar en un nivel más alto. En nuestra cabeza, sólo contemplamos el escenario positivo en el que somos super ganadores y multiplicamos nuestras ganancias. El resultado suele ser que no ganamos tan fácil como en el nivel anterior y al no verse colmadas las expectativas aparezcan las dudas. Y lo peor de todo es que en muchas ocasiones las dudas vienen acompañadas de un bonito down y su consecuente makeup, lo que hace que se aleje la posibilidad de tener ingresos a corto plazo.
Y aquí es donde aparece la ansiedad. Una gran mayoría de jugadores necesita tener ingresos de manera recurrente ya que no cuentan con un colchón económico lo suficientemente amplio como para pasarse varios meses sin cobrar, así que yo recomendaría tener siempre presente esta cuestión a la hora de shotear un nuevo stake y preguntarse cómo nos afectaría si la cosa no fuera bien y nos toca sufrir un down en el nuevo stake.
Como sé que es muy difícil reprimir las ansias y la ilusión por jugar más alto, esta recomendación no va a ser seguida por mucha gente, así que si alguien se ve inmerso en la situación que he descrito anteriormente se me ocurren varios remedios: lo primero de todo, darse ánimos y valorar lo conseguido hasta el momento, no es ningún fracaso tener que bajar de stake, es simplemente un paso más en el aprendizaje; incrementar las horas de estudio para afianzar conceptos, ideas y adaptaciones; bajar de stake (esto suele ser muy terapéutico ya que tenemos la certeza de que somos ganadores en ese nivel, además de poder asumir que hay jugadores más débiles contra los que nos va a resultar más fácil jugar); o hacer un mix de ambas. Resumiendo un poco, recomendaría limitar la exposición a situaciones que nos vayan a alejar seriamente de la estabilidad emocional y en caso de perderla, hacer la lectura de que no es un fracaso sino un aprendizaje.
¡Únete a nuestro servidor de Discord para participar de nuestra comunidad!
Si todavía no eres miembro de Smart Spin - contacta con nosotros a través del formulario de registro:
¿Has sufrido downswings por culpa de la varianza? ¡Es realmente duro cuando caen tu chip EV y tu ROI! ¿Has pensado unirte a una escuela o recibir bancaje? ¡Smart Spin te garantiza entrenamientos, tablas, rangos y una comunidad con los mejores jugadores!
Login and join our community to leave a comment!
Edit comment
Delete comment